
Creada por Acuerdo Municipal Nº 079 de septiembre de 2002
Resolución Departamental Nº 0497 del 22 de Enero de 2003
(Antes Colegios: Municipal “Atanasio Girardot, Municipal Girardota La Nueva, Escuela Rural “Olaya Herrera”,Escuela Rural La Manga y Escuela Rural San José
TALLERES
PARA EL TRABAJO EN CASA CON ASESORÍAS VIRTUALES POR PARTE DE LOS DOCENTES
PARA LAS
SEMANAS DEL 1 JULIO AL 30 DE JULIO DE 2020. GRADO_5°
TALLER
N° 1. DE EDUCACIÓN FÍSICA
Desempeño: Proposición de acciones para
la construcción de un medio ambiente favorable en mi comunidad, a través de la
práctica de las habilidades motrices específicas según la expresión motriz.
TALLERES
DEL GRADO 5°
NOMBRE
DEL ESTUDIANTE_________________________________________________________________
CAPACIDADES
CONDICIONALES
Entre otras capacidades coordinativas tenemos:
1. 1. Escribo y dibujo cinco
ejercicios de cada uno de las capacidades condicionales.
2. 2. Busco en el diccionario la
definición de cada una las capacidades condicionales y coordinativas.
3. 3. Miro el vídeo en YouTube
llamado “el entrenamiento de las capacidades coordinativas” y realiza las
actividades en casa.
4. 4. Miro el vídeo en YouTube
llamado “capacidades físicas básicas” y realiza las actividades en casa.
5. 5. Hacer un vídeo o fotos de
las actividades realizadas y enviarlo por whatsapp o a mi correo marcado con tu
nombre completo y grado.

Creada por Acuerdo Municipal Nº 079 de septiembre de 2002
Resolución Departamental Nº 0497 del 22 de Enero de 2003
(Antes Colegios: Municipal “Atanasio Girardot, Municipal Girardota La Nueva, Escuela Rural“Olaya Herrera”, Escuela Rural La Manga y Escuela Rural San José”
TALLERES
PARA EL TRABAJO EN CASA CON ASESORÍAS VIRTUALES POR PARTE DE LOS DOCENTES
PARA LAS
SEMANAS DEL 1 JULIO AL 30 DE JULIO DE 2020. GRADO__5°
TALLER
N° 2. ARTÍSTICA Y GEOMETRÍA
TALLER
DEL GRADO 5°
Desempeños: Identificación
y relación entre los componentes de una figura bidimensional (ángulos y vértices) - Realización trazos en colores en forma clara y
precisa que le permita demostrar su agilidad y creatividad.
NOMBRE DEL ESTUDIANTE_______________________________________________________________
Figuras bidimensionales: Cuando referenciamos el término bidimensional se hace alusión a las figuras que solo están compuestas por dos dimensiones: ancho y largo. Las figuras bidimensionales tienen altura y anchura, pero no profundidad. Como ejemplo claro de bidimensional, podemos señalar a figuras básicas como: Cuadrado.
* Las figuras tridimensionales: su nombre lo dice son
aquellas que tienen tres dimensiones y también toda figura
tridimensional tiene una profundidad. Un muy claro ejemplo es
el cubo que es un cuadrado en tres dimensiones o un cono que es
un triángulo en tres dimensiones-
1. 1. Realiza tres dibujos de figuras
bidimensionales y tres de tridimensionales.
2. 2. Colorea con dos colores el siguiente
dibujo bidimensional utilizando uno más claro y otro más oscuro.
3.Recorta, colorea, pega y arma las siguientes figuras.
Recuerda tomarles fotos y enviar a mi correo. sanchezgriseldina@gmail.com o por
WhatsApp.
4. Colorea el siguiente dibujo tridimensional utilizando tres colores en
tres tonos claro, medio y oscuro.
5. Según tu creatividad y lo aprendido en los talleres
anteriores aplicale la sombra al anterior dibujo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario